Se trata de un fenómeno muy hablado durante años que sufren las baterÃas de los dispositivos electrónicos.
En este artÃculo encontrarás información sobre el efecto memoria especialmente en cargadores portátiles y teléfonos móviles, en qué consiste, si sigue afectando a los dispositivos de hoy en dÃa, y cómo evitarlo

Efecto memoria, ¿en qué consiste?
El efecto memoria es un fenómeno que tiene lugar a escala microscópica dentro de la baterÃa por el que los compuestos que toman parte en la reacción quÃmica para generar electricidad producen unos cristales que modifican el voltaje, lo que resulta en una reducción del potencial energético o capacidad de carga.
La aparición de dichos cristales puede atribuirse al sobrecalentamiento de la baterÃa o a un mala gestión de las cargas por parte del usuario. AsÃ, someter a la baterÃa a un ciclos de carga incompletos, esto es, sin llegar a descargar la baterÃa para a posteriori no cargarla a tope, facilita la aparición de dicho efecto. Este es el resultado de un falso mito muy extendido, que no recomienda en absoluto esperar a que la baterÃa se descargue por completo ni cargarla al 100%.
¿Puede el efecto memoria afectar a mis dispositivos?
Existen diversos tipos de baterÃas. Desde las baterÃas de NÃquel-Cadmio (NiCd), las baterÃas de NÃquel e hidruro metálico (NiMH), las de polÃmeros de litio (LiPo), y las de plomo y ácido, aunque estas últimas no se emplean en dispositivos electrónicos portátiles como móviles o tablets.
El efecto memoria afecta mayoritariamente a las baterÃas de NÃquel-Cadmio (NiCd) y en menor medida a las de NÃquel e hidruro metálico (NiMH), mientras que prácticamente no afecta a las baterÃas de polÃmeros de litio (LiPo). La mayorÃa de las baterÃas de los nuevos móviles y cargadores portátil están hechas de polÃmero de litio (LiPo), por lo que no hay que preocuparse demasiado por dicho efecto.
¿Cómo evitarlo?
La mejor manera de evitarlo, es realizar cargas completas en tu dispositivo. Dejar que se descargue por completo y cargarlo al 100%. Llevar a cabo estos ciclos con periodicidad ayudará a prevenir la indeseada aparición del efecto memoria.
Es importante saber que las baterÃas de polÃmero de litio (LiPo) no deben ser descargadas por debajo de un cierto valor (unos 3V por celda) por razones de seguridad.
¿No te ha quedado claro? Este vÃdeo lo explica con más detalle:




